Contenido Gilbarco

Acceda a novedades, cambios y las mejores prácticas del mercado.

 

La calibración automática de los tanques de combustible es sinónimo de seguridad para su estación

Los tanques de combustible, por más resistentes que parezcan, sienten la acción del tiempo y sufren pequeñas deformaciones en función de la acomodación del suelo o los movimientos de la capa freática. Estas variables afectan totalmente la geometría del tanque, lo que compromete el funcionamiento de sus sistemas de medición.

¿Cómo configurar importes de 3 cifras en tu surtidor?

Dados los cambios evidenciados en Argentina en los últimos meses a nivel económico, es indispensable actualizarse e innovar en función a las nuevas necesidades. Es precisamente esto lo que pretendemos al desarrollar una guía que nos permite indicar cómo configurar importes de 3 cifras en tu surtidor de estación de gasolina.

Medición manual x automática: beneficios de los sistemas

Muchas estaciones de servicio en Brasil aun utilizan la medición manual como regla para controlar el stock de combustibles. Este método, además de inexacto, produce una falta de control financiero con mediciones erróneas, no es aconsejable desde el punto de vista de la seguridad. Inclusive, la nueva legislación obliga a las estaciones a invertir en sistemas de medición automática para evitar riesgos de desastres ambientales y asegurar la seguridad de los trabajadores. Vea una comparación entre la medición manual y la medición automática y conozca los beneficios de invertir en sistemas automatizados.

Sistema Veeder-Root: entienda por qué la marca es líder en el mercado

Gilbarco Veeder-Root ofrece la más alta tecnología en soluciones de medición y monitoreo. Con recursos especialmente proyectados, la marca conquistó su reputación trabajando con sistemas que ofrecen seguridad, control y el máximo de precisión para la gestión de estaciones de servicio y otros establecimientos industriales.

Gestión automatizada: cómo mejorar la eficiencia operacional de la estación.

¿Cómo gestiona su estación de servicio? Cuando se encuentra desempeñando un compromiso fuera de ella, ¿suele pedirles ayuda a los empleados para que controlen la operación? ¿La planificación de entrega y la medición del combustible se realizan manualmente?

Evitar pérdidas de ventas y accidentes que involucren empleados por medio de la medición automática

La rutina de una estación de servicio abarca una serie de actividades que no pueden olvidarse ni postergarse dado que puede correr el riesgo de perder el control sobre puntos clave para su buen funcionamiento.

Beneficios de la medición electrónica de tanques de combustible

Aquí te contaremos cuáles son los beneficios de la medición electrónica para optimizar la gestión de este importante recurso. Gilbarco Veeder-Root es de las compañías más comprometidas precisamente con aportar innovadores sistemas para una medición más precisa.

Medición y monitoreo remoto: acceso a los datos de la IP del equipo

Quien lleva algún tiempo administrando una estación ya debe haberse percatado de lo mucho que cambió su actividad en las últimas décadas. Su rutina es diferente. Desaparecieron de escena los procesos manuales, los cuales cedieron el paso a las computadoras y sus sistemas inteligentes. Casi todo lo que abarca la gestión estratégica de una estación de servicio cambió y recibió el apoyo de la tecnología para evolucionar y agilizarse. Una de las innovaciones que surgieron y tuvieron gran impacto en el mercado gracias a su utilidad fue el sistema de medición y monitoreo ambiental. Para quienes no lo saben, se trata de pequeños equipos responsables de importantes cambios en el trabajo de los empleados y administradores gracias a un factor muy simple: su exactitud. La tecnología utilizada en su programación les permite realizar una lectura completa de la situación de los tanques de combustible, algo que cualquier administrador necesita para llevar a cabo las actividades burocráticas de su trabajo, como el cumplimiento de las leyes ambientales y el registro de las existencias. Al margen de su principal finalidad, el sistema está conectado y proporciona información actualizada por Internet. Esta mejora ayuda mucho a qui en se ocupa de la administración de más de una estación de servicio y necesita estar a tento constantemente a la información relacionada con las existencias. Presentamos a continuación 5 situaciones comunes de la rutina de un administrador de estación de servicio y cómo el acceso de datos del sistema a través de la IP puede marcar la diferencia respecto a cada una de ellas.

¿Por qué contar con una gestión automatizada en las estaciones de servicio?

¿Cuál es la variación de existencias de su estación de servicio? ¿Cómo gestiona las existencias? Si recurre a controles manuales para gestionar su sitio, puede sufrir pérdidas de combustible (y financieras) –sin contar el desperdicio de tiempo que significa el desplazamiento de un operador para realizar una tarea que no añade valor a la venta de combustible–. Hasta que el perjuicio no sea un hecho comprobado, es siempre difícil admitir que se está perdiendo dinero. La cuestión es que, con un método de medición manual, por medio de una regla o varilla, es casi imposible garantizar un nivel de variación de existencias menor que 0,6 %, aceptable según la ley. Y aunque los números de los registros indiquen que las cifras se encuentran dentro del nivel aceptable, ¿quién nos asegura que se trata de datos confiables? Dado que el volumen de combustible que se mueve en una estación de servicio es alto, es natural que el propietario no note con claridad si se producen eventuales pérdidas. Si hay un desvío, por ejemplo, de 50 litros de gasolina por día, es posible que el administrador piense que se trata de una pérdida natural resultante de la operación, bien causada por evaporación o bien por pequeñas fugas, diferencias derivadas de surtidores o dispensadores que no están calibrados correctamente y/o divergencias en las entregas de combustible. Automatización de la estación de servicio: torne su operación más eficiente La automatización de la estación es la mejor manera de aumentar la eficiencia operacional de su establecimiento y reducir las pérdidas. Al utilizar un sistema de medición de monitoreo ambiental, por ejemplo, usted podrá controlar exactamente la cantidad de combustible que se descarga, sin necesidad de enviar a un empleado para que realice el seguimiento de la entrega y sin eventuales desviaciones y errores. Como el sistema opera 24 horas, usted comienza a contar con una gestión continua del negocio. Si se efectúa una descarga de combustible, programada para la madrugada o la noche, el sistema acusa en tiempo real el movimiento realizado, y usted verá la información registrada en la consola y podrá acceder a ella remotamente por correo electrónico o a través de la propia consola, en cualquier momento. Es la mejor manera de eliminar posibles variables de inseguridad al operar su estación de servicio. Cualquier centavo más que ahorre significa más ganancias. Por lo tanto, tener en cuenta la automatización de la estación es el primer paso para reducir costos y contar con una operación más rentable. Piense en implementar una medición electrónica a fin de contar con una gestión más eficiente y asegurarse así de no sufrir más pérdidas financieras y no contaminar el medioambiente.

La importancia de la disponibilidad de datos en las operaciones de las estaciones de servicio

El gestor moderno tiene la misión de ser innovador, dinámico y estar siempre un paso adelante a fin de optimizar el desempeño de su equipo, mejorar los procesos, disminuir costos y promover resultados. En un sector tan competitivo como el de la distribución de combustibles, sabemos que la rutina del gestor exige muchas responsabilidades, las cuales a veces lo obligan a alejarse de su establecimiento –ausencia que puede entorpecer el flujo de algunos servicios–. Por ello, lograr gestionar las actividades con movilidad es una facilidad que viene siendo procurada por muchos emprendedores como una forma de gestionar el negocio con más rapidez, amplitud y confiabilidad. No hay dudas respecto a los diversos beneficios que una estación de servicio adquiere al contar con un sistema de gestión automatizado: velocidad en la toma de decisiones, seguridad en las operaciones y acceso total e ilimitado a todos los datos, lo que hace posible un mayor control.

    Related Posts