Contenido Gilbarco

Acceda a novedades, cambios y las mejores prácticas del mercado.

 

Inversión vs. gastos en la estación de servicio: ¿sabe en qué difieren?

Con el aumento de la flota de automóviles en el país, emprender en el sector de combustibles continúa siendo una oportunidad de negocios rentable, incluso en tiempos de crisis. Pero ¿conoce la diferencia entre inversión y gastos? El tema central de nuestro último post, por ejemplo, fue el rendimiento de la inversión (ROI) en estaciones de servicio, en el que se detalla cómo realizar aportes financieros. El «gasto» en la adquisición de soluciones de medición de existencias no solo se paga sino que puede aumentar las ganancias. Es decir, se trata de una inversión. La decisión de realizar una inversión jamás puede tomarse sin reflexionar. Tenga en cuenta la necesidad + los recursos, en comparación con la proyección del monto y del tiempo de rendimiento. Matemática pura. Si la proyección del tiempo y el monto de rendimiento se cierran en rojo, usted no invirtió sino que tuvo un gasto, probablemente innecesario. Determine sus inversiones por nivel de necesidad, lo que significa poner en primer lugar los que afectan directamente la rentabilidad de su negocio y están invariablemente relacionados con la administración, ya sea de existencias, flujo de caja, productividad de los empleados o control de gastos. Con la administración a punto, puede pensar en expandirse: estrategias para fidelizar a sus clientes, como promociones, imagen de la estación y todo lo que pueda hacer que abastecer en su estación sea una experiencia agradable para el conductor. Se trata de inversiones secundarias, si bien también son muy importantes; no obstante su importancia, solo podrá tener tiempo para planificarlas cuando la estructura básica de su negocio esté funcionando como corresponde. En resumen: la inversión se paga, y el gasto solamente consume recursos que no podrán recuperarse. Así de simple.

¿Cómo detectar problemas de calidad en la descarga de combustible?

Cuando se realiza una nueva carga de combustible en la estación, es necesario prestar mucha atención y actuar con mucho profesionalismo, pues, al final de cuentas, se trata de uno de los momentos más delicados dentro de los procesos adoptados en este rubro de negocios. Durante la descarga de los combustibles, que llegan en los camiones tanque, pueden surgir problemas como adulteración, inundación de agua de los tanques subterráneos, errores operacionales y contaminación del suelo. A pesar de que para las personas que no trabajan en esta industria parece tratarse de descuidos simples, quien conoce el día a día de una estación sabe que se trata de problemas graves, principalmente las contaminaciones, las cuales pueden dar lugar a multas elevadas e incluso al cierre del establecimiento por parte de los organismos medioambientales. A la hora de protegerse contra problemas de contaminación, la estación debe hacer todo lo que esté a su alcance y emplear la tecnología disponible para evitar pérdidas significativas de mercadería y dinero. A continuación enumeramos algunos de los escenarios resultantes de problemas de calidad en las estaciones de servicio y explicamos cómo el sistema automatizado de medición y control detecta anomalías y reporta cualquier tipo de problema relacionado con la calidad del combustible.

¿Realmente es necesario parar la operación de la estación para recibir combustible?

El momento de recibir los combustibles en las estaciones de servicios se tiene que estar atento a diversos aspectos de normas de seguridad y calidad. La presencia del camión cisterna puede provocar trastorno en las operaciones, en muchas ocasiones se debe realizar el repostaje después del horario comercial. Pero ¿Será que es necesario parar la operación de la estación para ejecutar este procedimiento? La recomendación de la Agencia Nacional de Petróleo (ANP) dice que siempre se debe interrumpir la operación de las bombas interconectadas al tanque que recibirá el producto debido a que, cuando se descarga el combustible, sedimentos, residuos en el tanque, se mueven y estas impurezas pueden llegar al equipo de repostaje. Las bombas de combustible tienen filtro, pero partículas menores de estos residuos en el tanque pueden pasar aun así y rayar la pared interna del bloque medidor y perjudicar la calibración y la vida útil del equipo. Además, la medición manual antes y después de la descarga no es necesaria. Pero la automatización de procesos puede traer soluciones para que el repostaje de los vehículos no necesite ser interrumpido durante mucho tiempo. La medición electrónica también ofrece informaciones valiosas para asegurar la calidad del combustible y la gestión de todo el proceso, para evitar pérdidas. Sin mencionar que proporciona control para reducir riesgos ambientales e incluso detectar fraudes y hurtos.

Combustible y temperatura: evitar pérdidas

Imagine la siguiente escena: tras concretar la compra de combustibles para reposición, el administrador de la estación se da cuenta de que le despacharon menos combustible del que compró.

Conozca las soluciones Gilbarco Veeder-Root para la agroindustria

El Valor Bruto de la Producción Agrícola (VBP) debe ascender a R$ 581,57 mil millones en 2019, un aumento del 2,06% en comparación con los R$ 569,8 mil millones del año pasado. Los cálculos son del coordinador de estudios y análisis de la Secretaría de Política Agraria del Ministerio de Agricultura. Sin duda, la mecanización de la producción agrícola ha revolucionado la agroindustria, aumentando la productividad y la eficiencia de los procesos. Pero, ¿cómo abastecer a los vehículos automotores como tractores, cosechadoras, sembradoras y pulverizadoras que ayudan al desempeño de las actividades productivas? No hay estaciones de servicio cercanas. Y aunque lo hubiera, imagine la pérdida de tiempo y dinero que supondría trasladar cada máquina a la gasolinera más cercana de la carretera. La solución entonces es que los agricultores creen su propia infraestructura. Pero las grandes explotaciones no pueden confiar en soluciones anticuadas para la gestión del suministro de combustible. Los técnicos que realizan el mantenimiento están lejos y nada puede fallar y detener la operación por falta de combustible. ¿Cuál es la solución? Confíe en la marca líder mundial en soluciones de abastecimiento de combustible. Gilbarco Veeder-Root será el socio ideal tanto en la planificación como en la gestión de las existencias.

¿Cómo optimizar el abastecimiento de combustible en empresas de transporte?

Las flotas y compañías con gran influencia en el sector transporte suelen enfrentarse a diversos retos para mantener la operatividad de sus negocios. Y uno de los más complejos desafíos tiene que ver con aprender a optimizar la despensa de combustible.

    Related Posts